Las casas de apuestas de eSports más populares en Colombia

En los últimos años, las apuestas de deportes electrónicos en Colombia se han vuelto cada vez más populares. En este resumen, obtenga más información sobre las apuestas de eSports en este país sudamericano, desde su historia, cómo ha evolucionado a lo largo de los años, qué depara el futuro y más. No hay duda de que las apuestas de e-gaming son famosas en Colombia. Cada vez más jugadores apuestan en los deportes electrónicos, mientras que los operadores continúan agregando mercados de apuestas de deportes electrónicos a su catálogo. Entonces, la gran pregunta es, ¿por qué son populares los sitios de apuestas de deportes electrónicos y eSports?

Primero, los deportes electrónicos en sí prevalecen en este país. Muchos fanáticos de los juegos juegan por diversión, por lo que apostar a sus equipos favoritos en un nivel competitivo es un pasatiempo. Además de los jugadores casuales, hay muchos equipos profesionales de eSports y jugadores profesionales de renombre.

Las casas de apuestas de eSports más populares en Colombia
Liam Fletcher
WriterLiam FletcherWriter
ResearcherHaruki NakamuraResearcher
LocaliserDiego GutiérrezLocaliser
Historia de las apuestas de eSports en Colombia

Historia de las apuestas de eSports en Colombia

Otro motivo del auge de la industria es la pandemia. En el apogeo de los bloqueos, los jugadores no tenían partidos en vivo para apostar. Entonces, los operadores comenzaron a aprovechar los mercados alternativos. Había deportes virtuales, pero los eSports eran auténticos, ya que tienen ese toque humano. En poco tiempo, las apuestas en deportes electrónicos se hicieron populares ya que había muchos mercados en los que apostar.

Para comprender la historia de las apuestas de eSports en esta nación latina, primero es esencial comprender la historia de los juegos de azar. Los juegos de azar en este país han existido durante décadas. Ha habido muchos establecimientos físicos que ofrecen a los apostadores una amplia gama de opciones de juego, desde juegos de casino hasta bingo e incluso apuestas Deportivas.

Historia de las apuestas de eSports en Colombia
La era de las apuestas en eSports

La era de las apuestas en eSports

Con respecto a las apuestas deportivas en línea, los apostantes ya apostaban en línea desde 2010. Sin embargo, las apuestas de deportes electrónicos no eran populares en ese momento.

Si bien las apuestas deportivas han existido durante décadas, solo recientemente surgieron las apuestas de deportes electrónicos. Es difícil precisar cuándo comenzaron las apuestas en videojuegos. Pero lo más probable es que comenzó a ganar terreno cuando los juegos de azar de eSports se dispararon alrededor de 2010.

Podría haber algunos apostadores apostando en los eSports competitivos en ese momento. Pero luego, el juego cambió después de la legalización de las apuestas deportivas en línea en 2016. Fue en ese momento que muchas casas de apuestas deportivas, incluidas las de nombres familiares, comenzaron a centrarse en el juegos de azar en línea del país industria, que ofrece mercados de apuestas tanto tradicionales como de eSports.

Antes de la pandemia, las apuestas de eSports aún no estaban muy extendidas en Colombia. Pero las casas de apuestas tuvieron que encontrar una alternativa para los apostadores después de la cancelación de los partidos en vivo durante el confinamiento. Los deportes virtuales no eran suficientes, por lo que los operadores recurrieron a los deportes electrónicos a gran escala.

Fue en este momento cuando las apuestas de eSports echaron raíces en la industria del juego del país. Muchos apostadores, incluidos los fanáticos de los deportes electrónicos y los jugadores habituales, cambiaron a las apuestas de deportes electrónicos porque era la única opción.

La era de las apuestas en eSports
Esports hoy en día en Colombia

Esports hoy en día en Colombia

Hoy en día, las apuestas de deportes electrónicos son famosas en Colombia, ahora que el país tiene entusiastas de los deportes electrónicos, equipos de deportes electrónicos, eventos, torneos y jugadores profesionales de renombre. Desafortunadamente, no hay estadísticas concretas sobre el número de apostantes de eSports. Sin embargo, con los muchos sitios de deportes electrónicos, es seguro decir que las apuestas deportivas electrónicas representan una parte considerable de las ventas totales de apuestas deportivas.

Esports hoy en día en Colombia
El futuro de las apuestas de eSports en Colombia

El futuro de las apuestas de eSports en Colombia

No hay duda de que los eSports son una gran industria hoy en día y, mientras crezca, se espera que la industria de las apuestas de eSports también se expanda proporcionalmente. Se espera que la industria de apuestas de eSports en este país crezca al igual que la industria está aumentando en todo el mundo. Pero la gran pregunta es, ¿cuáles son las dinámicas que darán forma al futuro de la industria de las apuestas de eSports?

Las apuestas de deportes electrónicos están creciendo a nivel mundial

En primer lugar, está el hecho de que las apuestas de eSports están creciendo a nivel mundial. Según estadísticas recientes, se estima que la industria de las apuestas de eSports tendrá un valor de $11200 millones en 2022 y se espera que crezca a una CAGR del 13,7 % entre 2022 y 2028. Definitivamente, a medida que la industria avance en otros países, también lo hará en este país. .

La penetración de Internet

Otro factor que sin duda dará forma a la industria es la alta penetración de Internet. Colombia tiene una de las tasas de penetración más altas de América del Sur. En 2020, casi el 70% de la población tenía acceso a internet.

Bonos de deportes electrónicos

Tal vez la dinámica más importante que impulsará el crecimiento de los juegos de apuestas deportivas electrónicas en este país es la bonos lucrativos. Para popularizar las apuestas deportivas electrónicas y atraer jugadores, los operadores tienen bonos personalizados para los apostadores de eSports. Por ejemplo, los jugadores pueden reclamar apuestas gratuitas de deportes electrónicos, bonos de bienvenida, bonos de depósito, etc.

Disponibilidad de casas de apuestas deportivas eSports

Por último, la disponibilidad de algunos de los mejores casas de apuestas de eSports. A diferencia del pasado, cuando solo había unas pocas casas de apuestas deportivas, hoy en día, el país tiene muchas opciones con los mercados de apuestas deportivas electrónicas. ¿Y lo que es más? Hay cientos de eventos en cualquier momento, por lo que los jugadores siempre tendrán algo en lo que apostar.

El futuro de las apuestas de eSports en Colombia
¿Son legales las casas de apuestas de eSports en Colombia?

¿Son legales las casas de apuestas de eSports en Colombia?

Ahora, pasando a otro aspecto importante, ¿cuál es el panorama legal de las apuestas de eSports en este país latinoamericano? ¿Las apuestas en eSports son legales o no? Bueno, es esencial comprender si el gobierno permite o no las apuestas de deportes electrónicos, considerando que es un mercado emergente.

Legislación de Esports en Colombia

Apostar en eSports es legal. Inicialmente, las leyes nunca cubrían las apuestas en línea, pero una ley reciente introducida en 2016 legalizó todas las formas de apuestas deportivas, incluidas las apuestas de deportes electrónicos.

Coljuegos es el organismo encargado de fiscalizar toda la actividad de apuestas deportivas electrónicas. Su mandato es otorgar licencias a los operadores de apuestas deportivas que ofrecen mercados de apuestas de deportes electrónicos y garantizar que cumplan con las leyes de juego del país.

Edad de juego

Otro aspecto vital a tener en cuenta es la era del juego. Si bien los jóvenes practican la mayoría de los deportes electrónicos a nivel profesional, no se equivoquen al suponer que también pueden apostar. Hay un límite de edad para jugar establecido en 18 años.

Dicho esto, aunque hay menores de 18 años participando en competiciones profesionales de eSports, no pueden apostar. Es responsabilidad exclusiva de los operadores asegurarse de que todos los jugadores registrados en su sitio sean mayores de 18 años.

Impuestos

A diferencia de muchos países que imponen impuestos a los jugadores, Colombia no impone ningún impuesto. Eso significa que los apostadores pueden quedarse con todo el dinero que ganan. Esto es algo que hace que los jugadores prefieran apostar en los sitios licenciados de Coljuegos. Sin embargo, para los operadores, existen impuestos obligatorios. Hay un impuesto del 15% pagado al gobierno y un impuesto del 1% pagado a Coljuegos.

¿Son legales las casas de apuestas de eSports en Colombia?
Apuestas deportivas extraterritoriales/sin licencia

Apuestas deportivas extraterritoriales/sin licencia

La otra discusión vital es sobre los sitios en alta mar no autorizados por Coljuegos. El elefante en la habitación es, ¿pueden los jugadores apostar en tales sitios?

Bueno, según la ley, es ilegal que los ciudadanos jueguen en cualquier sitio que no tenga licencia de Coljuegos. El gobierno aún no ha procesado a nadie que juegue en sitios sin licencia, pero trabaja horas extras para garantizar que los sitios no sean accesibles para sus ciudadanos.

Hace algún tiempo, Coljuegos supervisó la censura de más de 300 sitios que ofrecían ilegalmente servicios de apuestas a los jugadores. Pero este es un ejercicio inútil ya que 300 sitios es una gota en el océano considerando que hay muchas plataformas próximas. Más aún, algunos jugadores implementan VPN para acceder a sitios internacionales incluso si han sido bloqueados.

Actos de Apuestas en Colombia

En este país se han promulgado varias leyes. Sin embargo, el más importante relacionado con las apuestas deportivas electrónicas es la Ley de eGaming de 2016.

Inicialmente, no había leyes que cubrieran los juegos de Internet, por lo que los jugadores podían unirse a cualquier sitio. Sin embargo, la Ley de eGaming de 2016 legalizó los juegos por Internet siempre que los operadores solicitaran la licencia de Coljuegos. La ley también prohibió los juegos de azar en sitios de Internet que no tuvieran la licencia de Coljuegos.

Apuestas deportivas extraterritoriales/sin licencia
Los esports favoritos de los jugadores colombianos

Los esports favoritos de los jugadores colombianos

En este segmento, echa un vistazo a los populares apostadores de deportes electrónicos en los que apuestan, los equipos más destacados en los que apuestan y los principales eventos de deportes electrónicos que cubren los operadores.

Juegos de deportes electrónicos favoritos

Como se dijo anteriormente, los deportes electrónicos son populares en este país latinoamericano. Hay fanáticos de todos los videojuegos populares en la escena competitiva de los deportes electrónicos.

Los jugadores pueden apostar en los mejores juegos de disparos en primera persona (FPS); por ejemplo, Counter-Strike: Global Offensive, Call of Duty: Modern Warfare, Tom Clancy's Rainbow Six Siege, Valorant, Halo Infinite, Quake, Battlefield y Overwatch.

También hay muchos juegos de arena de batalla en línea multijugador (MOBA) para apostar. La lista incluye League of Legends (LoL), Dota 2, Smite, Heroes of the Storm, Vainglory y Arena of Valor.

Los fanáticos de la estrategia en tiempo real (RTS) no se quedan fuera, ya que las casas de apuestas también tienen mercados para juegos como StarCraft y WarCraft.

El último en la lista son los juegos de simulación de deportes. Los apostadores pueden invertir su dinero en juegos como FIFA, NBA2K y PES.

Los esports favoritos de los jugadores colombianos
Equipos de esports favoritos

Equipos de esports favoritos

Hay tanto muchos equipos de deportes electrónicos en este país. La lista incluye Team One LA, Loto Gaming, Chi Army y Max Tigers, solo por mencionar algunos. Sin embargo, estos equipos no son tan activos y no son potencias que puedan competir en los principales torneos mundiales. Por esa razón, es difícil encontrarlos en la mayoría de las casas de apuestas deportivas.

En cambio, son los chicos grandes a los que apuestan la mayoría de los apostadores. Estos son los mejores equipos del juego, por ejemplo, Team Liquid, Fnatic, Team Vitality, OG, Team SoloMid, FaZe Clan, Team Secret y 100 Thieves, solo por mencionar algunos.

Equipos de esports favoritos
Torneos de Esports favoritos

Torneos de Esports favoritos

Desafortunadamente, no hay tantos torneos competitivos organizada regularmente en este país. Pero eso no significa que los apostadores no tengan juegos o partidos para apostar. Los pocos eventos programados en Colombia incluyen Expo Esports, Infinity Esports, Apertura del Circuito Nacional y Clausura de la Golden League.

Los torneos más populares que ofrecen las principales casas de apuestas deportivas incluyen competencias regionales e internacionales como Fortnite World Cup, FIFA Interactive World Cup, Intel Extreme Masters, Major League Gaming Pro Circuit, Dota Major Championships, League of Legends World Championship, RLCS: Rocket League World Championships, The Six Invitational, Blast Premier Spring Showdown y Dreamhack Winter, entre otros.

Estos son los torneos más competitivos a nivel mundial y atraen a los mejores equipos y talentos de todo el mundo.

Torneos de Esports favoritos
Métodos de Pago de Apuestas de Esports en Colombia

Métodos de Pago de Apuestas de Esports en Colombia

La mayoría de los sitios de apuestas en este país son sitios de dinero real. Esto significa que los jugadores deben tener dinero real en sus cuentas para realizar apuestas. Entonces, la pregunta que debe hacerse aquí es, ¿cuáles son las monedas disponibles? Qué hay de la métodos bancarios disponibles? La otra pregunta pertinente es con respecto a la seguridad.

Monedas

El peso (COP) es la moneda predeterminada en muchos sitios locales. Sin embargo, los sitios de apuestas internacionales con licencia en el país pueden tener otras opciones, por ejemplo, el dólar estadounidense (USD), el dólar canadiense (CAD), el euro (EUR), la libra esterlina (GBP), etc.

Esto es para atender a los jugadores que pueden estar visitando el país o residentes que no están muy familiarizados con la moneda local. Además de las monedas de dinero fiduciario, algunos sitios aceptan bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, por ejemplo, Litecoin (LTC), Bitcoin Cash (BCH), etc.

Bancario

Con respecto a los métodos de depósito y retiros, los sitios locales se han asociado con Via Baloto, Tpaga y Daviplata, tres opciones bancarias locales populares. Otras opciones incluyen Visa, Mastercard, PayPal, Efecty, Dimonex y Skrill, solo por mencionar algunas.

Seguridad

En cuanto a la seguridad, no hay nada de qué preocuparse, ya que la mayoría de los sitios se han protegido con las últimas tecnologías de cifrado de última generación.

Métodos de Pago de Apuestas de Esports en Colombia
preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Son legales las apuestas de esports en Colombia?

Sí. Las apuestas deportivas electrónicas están permitidas siempre que los apostadores apuesten en sitios autorizados por Coljuegos, la organización del país que está a cargo de los juegos de azar.

¿Existen sitios de apuestas deportivas electrónicas en Colombia?

Sí. El país tiene algunas de las mejores casas de apuestas de eSports. Hay varios con licencia local junto con plataformas internacionales.

¿Se puede procesar a los apostadores por jugar en sitios sin licencia?

De acuerdo con la ley, jugar en sitios de apuestas sin licencia es ilegal. Sin embargo, ningún jugador ha sido procesado por jugar en dichos sitios.

¿Los juegos de deportes electrónicos son fijos?

Si bien es posible arreglar partidos de deportes electrónicos, los juegos en las mejores casas de apuestas de deportes electrónicos se han evaluado minuciosamente para garantizar que sean justos, al igual que los partidos en vivo en los deportes tradicionales.

¿Los afortunados ganadores tienen que pagar impuestos?

No. La ventaja de apostar en casas de apuestas deportivas con licencia es que los ganadores no tienen que pagar impuestos, por lo que pueden quedarse con todo el monto ganado. Sin embargo, los operadores tienen que remitir impuestos.

¿Cualquiera puede apostar en los esports?

No. Los apostantes deben haber cumplido los 18 años para apostar legalmente en este país sudamericano.

preguntas frecuentes